viernes, 24 de abril de 2009

Silencio por Mallarmé

"En
1923, el escritor mexicano Alfonso Reyes reunió a un grupo de amigos en
el Real Jardín Botánico CSIC de Madrid con la excusa de homenajear a
Stéphane Mallarmé. La tarde del 11 de septiembre, Ortega y Gasset,
Antonio Marichalar, Eugeni D’Ors, José Bergamín, Enrique Díez-Canedo,
Mauricio Bacarisse, José Moreno Villa y Juan Ramón Jiménez acudieron a
la cita y siguieron las instrucciones de Reyes: sentarse durante cinco minutos en algún lugar de este Jardín y, a continuación, escribir qué habían pensado durante ese tiempo;
obviamente, a casi ninguno de ellos se le pasó por la cabeza Mallarmé
en este ejercicio de escritura automática que hoy os proponemos como
forma de homenajear el silencio, la reflexión y la escritura durante el Día del Libro.
(...) Nosotros os proponemos que tú 'silencio' aparezca..."


El canto de los pájaros como música de fondo y este apacible lugar, no necesito nada más para disfrutar de un precioso día de primavera como este.
Me encanta el Jardín Botánico y sobretodo la zona de la huerta, siempre termino sentándome delante del 'cercis siliquetrum', el árbol del amor le llaman. Es curioso, nunca me había fijado en el nombre del árbol y precisamente hoy, después de una semana de intercambios de impresiones sobre el amor, el desamor y el miedo, me ha dado por fijarme en el nombre.
¿Por qué será que el amor es algo sobre lo que todo el mundo tiene algo que decir?


Cuando he llegado al Jardín Botánico y me han propuesto buscar mi lugar favorito y en cinco minutos pensar en algo y escribirlo de forma automática, me ha parecido una genial idea. Es algo que jamás había hecho, cuando escribo algo suelo meditarlo, pero es una actividad que recomiendo. Te tomas cinco minutos y escribes lo que piensas en ese instante. Realmente gratificante a pesar de que lo que escribas sea mejor o peor.


2 comentarios:

  1. ...y luego llega la fama y tu aparición en los telediarios jajajaja (imposible localizar ese video.. pero yo te vi)

    ResponderEliminar
  2. Una catalana en Telemadrid el día de Sant Jordi... Habrase visto! :P

    ResponderEliminar